
Según informa el último boletín del Proyecto Life Cerceta Pardilla, la reproducción de la cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris) ha alcanzado una cifra récord en los últimos veinte años con 130 polladas (hembras avistadas acompañadas por pollos) y 806 pollos nacidos en 2024, según los datos más recientes del grupo de trabajo de la especie, que coordina la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con los datos proporcionados por las CCAA de Andalucía, Castilla La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Comunidad de Madrid y Región de Murcia.
Estas cifras son las más elevadas desde 2004, fecha en que se inició el declive de la especie en España. Andalucía es la comunidad autónoma donde han criado el mayor número de parejas con 101 y 618 pollos, la Comunitat Valenciana es la segunda con 21 parejas y 139 pollos y el resto repartido entre Baleares, Castilla La Mancha, Madrid y Murcia.
Los investigadores justifican este elevado aumento de parejas en Andalucía al buen año hidrológico en el entorno del bajo Gualdaquivir, en contraposición a los bajos números en la Comunidad Valenciana, donde se encuentra uno de los enclaves tradicionales de reproducción de la especie, El Hondo, y en la que pasa factura la escasez de lluvias sufrida en la costa mediterránea, al igual que ocurrió en 2023.