
La semana pasada el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana declaraba firme la sentencia dictada el pasado 27 de diciembre de 2024, en la que se anulaba las resoluciones mediante las cuales fueron aprobados 14 planes técnicos de ordenación cinegética de los cotos de caza de aves acuáticas existentes en el sistema de zonas húmedas del sur de Alicante, tras el recurso presentado por la Asociación de Amigos de los Humedales del sur de Alicante.
Situación devenida por la renuncia de la Generalitat Valenciana y los cazadores a presentar recurso de casación contra la sentencia, lo que evidencia el acuerdo adoptado por ambas partes para presentar una estrategia común con el objetivo de mantener la caza nocturna en los humedales sudalicantinos con una mera reducción del horario. Ya adelantada por un representante de los cotos de aves acuáticas de los parques naturales de El Hondo y las salinas de Santa, en un artículo del Diario Información publicado el pasado mes de febrero.
Desde AHSA se contaba con la no presentación de recursos por ninguna de las partes, por lo que el grupo ecologista presentó un escrito el pasado mes de marzo pidiendo a la Administración autonómica que acatara la sentencia y así mismo que sea considerada parte interesada en la tramitación de los nuevos planes técnicos de ordenación cinegética. Documentos que tienen que entrar en vigor a partir del inicio de la temporada de caza de aves acuáticas en otoño y ante los que volverá a oponerse en caso de que contemplen de nuevo la autorización de la caza nocturna.
Amigos de los Humedales recuerda que este año finaliza el proyecto Life Cerceta Pardilla que pese a que en 2024 se obtuvieron unas altas cifras de reproducción a nivel nacional, los resultados en la Comunitat Valenciana fueron muy pobres, apenas 23 parejas, pese a los centenares de aves liberadas en el sur de Alicante, un argumento más para que se hagan todos los esfuerzos para recuperar esta emblemática especie.