La canastera vuelve a criar en Los Carrizales

Canastera en Los Carrizales
La canastera común (Glareola pratincola) es una limícola que en muchas zonas de su área de distribución en nuestro país se encuentra asociada a entornos agrícolas cercanos a humedales, más concretamente en parcelas labradas, preferentemente de gran tamaño y que carezcan de obstáculos visuales como árboles o setos. En el sur de Alicante, además ha instalado colonias en saladares con vegetación rala y motas salineras. En Los Carrizales de Elche ha encontrado un lugar óptimo, tanto para nidificar como para alimentarse, habiéndose registrado también concentraciones notables de la especie durante el paso posnupcial. Sus hábitos reproductores la hacen extremadamente sensible a impactos negativos provenientes de actividades agrícolas y depredación por perros.

Canastera con pollo en Los Carrizales
Por ello, desde AHSA ha sido una especie a la que le hemos dedicado una especial atención, habiendo realizado dos estudios sobre su situación en el sur de Alicante en 1999 y 2001, además de ser su protección el objetivo del primer acuerdo de custodia del territorio firmado por AHSA, en Carrizales, con la familia de Juan Miguel Montaner.
En los últimos años, pese a disponer a priori de un medio adecuado a sus requerimientos ecológicos, la población de canastera ha visto reducida de forma drástica su presencia en Los Carrizales, siendo en 2012 el año en que se registró por última vez su reproducción. Habiendo nidificado 10 parejas en un bancal junto a la charca del Prado.

Canastera anillada en La Marina del Carmolí
Durante años la población de canastera en el sur de Alicante ha mantenido sus efectivos que han oscilado entre las 60 -90 parejas, trasladando sus colonias a diferentes puntos de nuestros humedales o de zonas agrícolas del entorno. Sin embargo en los dos últimos el número de parejas ha descendido de forma importante, este 2018 seguramente no llegaremos a haber detectado más de 30 parejas reproductoras.
A finales de julio de este año se observaron varias canasteras en uno de los extensos bancales situados al sur de El Hondo, la persistencia de canasteras en la zona y un repaso más profundo, nos reveló que había polluelos de diferentes edades, estimando en unas 5 las parejas nidificantes en la zona.

Pollo de canastera en Carrizales
Una de las canasteras de la pequeña colonia estaba anillada, al parecer había sido marcada como pollo en 2014 en La Marina del Carmolí, en el marco del programa de anillamiento de ANSE. Curiosamente había sido observada allí este mismo año en el mes de junio.
Ésta es la tercera canastera anillada que detectamos en el sur de Alicante, las otras dos se trataba de aves marcadas en La Albufera, lo que confirma la relación entre estas colonias.

Canastera anillada en La Albufera y observada en El Hondo en 2010
Texto y fotos S. Arroyo
Deja un comentario