Category Archives: Desembocadura del río Segura
LA CHS ELIMINA EL CAÑAVERAL DE UNO DE LOS MEANDROS DE LA DESEMBOCADURA DEL SEGURA

Estado en que se encontraba la zona de restauración del meandro de San Antonio. En primer plano un bonito ejemplar de sauce (S. Arroyo)
El pasado 2021 la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) inició un proyecto de restauración ambiental en las orillas de varios tramos del río Segura en la provincia de Alicante, con el objetivo de eliminar la caña común Arundo donax una especie catalogada como invasora. Los abundantes cañaverales que copan las orillas del río Segura, además de constituir un grave impacto ambiental al impedir el desarrollo de las diferentes especies vegetales autóctonas, provoca problemas al acumularse en puentes y azudes disminuyendo la capacidad de circulación del agua de los cauces durante los episodios de crecidas del río.
El CONSELL SACA DEL CATALOGO DE ZONAS HÚMEDAS UN SECTOR DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SEGURA PARA LEGALIZAR UN CENTRO COMERCIAL
EL GRUPO ECOLOGISTA CONSIDERA QUE SE CREA UN PREOCUPANTE PRECEDENTE AL DESCATALOGAR UNA ZONA PROTEGIDA DONDE SE HABÍA CONSTRUIDO UNA EDIFICACIÓN ILEGAL

Centro comercial construido en la zona húmeda protegida de la Desembocadura del río Segura, al fondo el puente de Hierro y el castillo de Guardamar (M.A. Pavón)
La Consellería de Transición Ecológica ha aprobado definitivamente, a través de su publicación en el DOCV, la modificación del Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana, el primer cambio que se realiza desde su entrada en vigor en 2002, hace ahora 20 años, mediante la cual se incluyen 7 nuevos humedales. Además se descataloga, o en términos urbanísticos, se califica como urbanizable, una parcela, sobre la que se construyó en 2004 un centro comercial a orillas del cauce viejo del río Segura, a la entrada de Guardamar del Segura, situada junto a elementos emblemáticos de esta localidad, el puente de Hierro, el Molino de San Antonio y las infraestructuras de la toma de agua de Riegos de Levante para su elevación al Hondo. Estos terrenos están sometidos a peligrosidad 2 por inundación según lo dispuesto en el Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre prevención del Riesgo de Inundación en la Comunidad Valenciana (PATRICOVA), formando parte además tanto del paisaje de relevancia regional 39 “Huerta de la Vega Baja del Segura” (dentro del conjunto paisajístico definido como grupo 13: Huertas y vegas de la Comunidad Valenciana) como del corredor territorial fluvial estructurado en torno al cauce del río Segura.
Ecologistas reclaman al Ministerio de Transición Ecológica la inclusión en la Red Natura 2000 de 700 hectáreas marinas vinculadas a la desembocadura del Segura
ASE y AHSA alertan de la importancia del Espacio Marino de Cabo Roig para la tortuga boba y piden instalaciones interpretativas de los espacios marinos del sur de Alicante

Bando de negrones frente a la Playa de los Tosales, área marina que ha quedado fuera de la ZEPA (S. Arroyo)
El pasado mes de junio el Ministerio para la Transición Ecológica sometió a información pública un proyecto de orden ministerial por el que se aprueban las medidas de conservación de siete ZEPAs (zonas de especial protección para las aves) y de diez ZECs (zonas especiales de conservación) marinas de la Comunidad Valenciana, así como la modificación de sus límites geográficos. Un proyecto de orden en el que el Ministerio se fija como objetivo consolidar una Red Natura 2000 marina eficaz y coherente.
AHSA RECURRE LA LEGALIZACIÓN DEL CENTRO COMERCIAL CONSTRUIDO SOBRE SUELO PROTEGIDO DE LA DESEMBOCADURA DEL SEGURA

Centro comercial construido en la zona húmeda protegida de la Desembocadura del río Segura, al fondo el puente de Hierro y el castillo de Guardamar (M.A. Pavón)
El pasado mes de febrero la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica aprobó una Orden por la que acordaba iniciar el procedimiento de modificación del Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana. Entre los cambios propuestos se encuentra la descatalogación de una parcela de la zona húmeda protegida de la Desembocadura del río Segura en la que en 2004 se construyó un centro comercial que fue denunciado ese mismo año ante el SEPRONA por la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA). La parcela, situada en término municipal de Guardamar del Segura, tiene una superficie aproximada de 7.000 metros cuadrados.