50 AÑOS DESPUES, EL AGUILUCHO LAGUNERO VUELVE A NIDIFICAR EN EL HONDO

Aguilucho lagunero macho con plumaje tipo hembra
Casi 50 años después de que desapareciera como reproductor en El Hondo, se detecta la nidificación de una pareja de aguilucho lagunero Circus aeroginosus. El “lagunero” es una especie habitual de los humedales del sur de Alicante, especialmente en El Hondo donde mantiene una destacada presencia invernal, con censos en dormidero que sobrepasan frecuentemente el centenar de aves, mientras que durante la temporada de reproducción prácticamente desaparece de nuestros humedales. En la Comunidad Valenciana la principal zona de reproducción es el Prat de Cabanes, nidificando también en la Marjal del Moro, la Albufera y la Marjal de Pego. En El Hondo se consideraba un nidificante escaso (3-4 pp.) hasta comienzos de los años 70 en que desaparece como reproductor. Navarro Medina, J. D. (1972): Panorama ornitológico de los embalses de «El Hondo» (Alicante). Ardeola 16: (228-239).

Pareja de aguiluchos tras ser entregada una presa, macho derecha, hembra izquierda.
Entre finales de mayo y comienzos del mes de junio es observado en varias ocasiones un ejemplar con plumaje tipo hembra bastante contrastado, aquerenciado a un sector de la zona sur del parque natural. El día 7 de junio, en compañía de Jacobo Ramos, podemos observar como este ejemplar sobrevuela el carrizal con una presa entre las garras, en un momento determinado de entre la vegetación surge un segundo aguilucho, con plumaje también tipo hembra, al que entrega la presa y que vuelve inmediatamente al punto de donde había salido. Posteriormente aparece un tercer ejemplar, éste con plumaje tipo macho, que sobrevuela la zona y es expulsado con determinación por el aguilucho de plumaje contrastado.

Macho nidificante expulsando de la zona a otro macho, éste con plumaje típico
En días posteriores el aguilucho sigue aquerenciado en la zona, sobrevolándola a menudo o manteniéndose posado en las inmediaciones, con aportes de material para el nido y de presas para su pareja, con esporádicas salidas de ésta.

Macho con material para el nido
Con esta pareja de aguilucho lagunero tenemos un claro ejemplo de la variabilidad del plumaje de los machos de la especie, expuesta por tres investigadores franceses en 2013, que establecía la existencia de una proporción de machos reproductores con plumaje marrón “tipo hembra” y un amplio rango de variación del plumaje entre marrón “tipo hembra” y el plumaje “ macho gris típico de guía de campo”.
Texto y fotografías Sergio Arroyo Morcillo
[…] Cabanes, nidificando también en la Marjal del Moro, la Albufera y la Marjal de Pego. El año pasado pudimos detectar una pareja reproductora en El Hondo, tras casi 50 años después de que desapareciera como reproductor en El Hondo, donde hasta […]
[…] En 2019 detectamos la nidificación de una pareja de aguilucho lagunero Circus aeroginosus en el Parque Natural de El Hondo, la primera vez que se comprobaba su reproducción desde que dejara de hacerlo a finales de los años setenta del pasado siglo. En 2021, sigue nidificando en el territorio donde la observamos por vez primera, aunque al menos el macho es diferente del de la pareja de 2019. […]