AHSA Y EL MARGALLÓ APOYAN LA INICIATIVA DEL AYUNTAMIENTO DE DECLARAR PARAJE NATURAL MUNICIPAL EL CABO Y LA SIERRA DE SANTA POLA

Acantilado de la sierra de Santa Pola desde la costa (O. Aldeguer)
La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante y El Margalló – Ecologistas en Acción han mostrado su apoyo, a través de un escrito, a la iniciativa del Ayuntamiento de Santa Pola de declarar Paraje Natural Municipal la Sierra y el Cabo de Santa Pola.
Los grupos ecologistas destacan en su escrito la importancia de conseguir la protección integral de la sierra, incluyendo los acantilados y el frente costero, ámbitos que pertenecen al conjunto de ésta y que también gozan de un alto valor ambiental, además señalan en el mismo que esos terrenos han sido propuestos por la Consellería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio como Suelo No Urbanizable Protección del Litoral en el Plan de Acción Territorial de Infraestructura Verde Litoral (PATIVEL), recientemente sometido a información pública.

Barranco de fuentes (O. Aldeguer)
Por otra parte, consideran que la iniciativa del Ayuntamiento de Santa Pola de dotar de una figura de protección a la Sierra, es un paso imprescindible para que cese la actividad cinegética, uno de los mayores impactos ambientales negativos que tiene este paraje, ya que una vez declarado como Paraje Natural Municipal, se podría dejar de renovar la autorización para cazar que se concede anualmente. Ya que recuerdan, que la ley de caza de la Comunidad Valenciana, considera terrenos libres (que cualquier persona con licencia puede cazar en ellos) todos aquellos que no formen parte de un coto o de un Espacio Natural Protegido, legislación que ambos grupos consideran una aberración jurídica y ambiental. Así mismo, consideran que la caza es incompatible con el resto de actividades mayoritarias entre los usuarios habituales de la sierra, como la realización de actividades deportivas, pasear o montar en bicicleta, siendo fuente de conflictos entre cazadores y vecinos que acuden a este espacio natural.

Verderón común, especie frecuente en la sierra de Santa Pola (O. Aldeguer)
Finalmente, los ecologistas muestran su satisfacción por la iniciativa y confían en que el Ayuntamiento siga avanzando en la protección del medio natural en el municipio.
[…] La Consellería de Medio Ambiente ha remitido un informe al Ayuntamiento de Santa Pola, contestando a la petición de éste de declarar como Paraje Natural Municipal la sierra de Santa Pola. En el informe remitido por el Servicio de Espacios Protegidos, se reconoce que los terrenos que el Consistorio pretende proteger, reúnen los valores ambientales necesarios para formar parte de la Red de Parajes Naturales Municipales de la Comunidad Valenciana, además propone incluir terrenos de titularidad municipal del frente costero que habían quedado fuera de la delimitación propuesta por el Ayuntamiento. El siguiente paso será la aprobación por parte del Ayuntamiento de la memoria justificativa del PNM y su posterior presentación ante la Consellería. Desde AHSA mostramos nuestra satisfacción ante esta noticia, tanto por la luz verde dada por la Consellería, como por la propuesta de incluir terrenos costeros, tal y como pedimos en un escrito presentado junto a El Margalló el pasado mes de enero. […]
[…] La Consellería de Medio Ambiente ha remitido un informe al Ayuntamiento de Santa Pola, contestando a la petición de éste de declarar como Paraje Natural Municipal la sierra de Santa Pola. En el informe remitido por el Servicio de Espacios Protegidos, se reconoce que los terrenos que el Consistorio pretende proteger, reúnen los valores ambientales necesarios para formar parte de la Red de Parajes Naturales Municipales de la Comunidad Valenciana, además propone incluir terrenos de titularidad municipal del frente costero que habían quedado fuera de la delimitación propuesta por el Ayuntamiento. El siguiente paso será la aprobación por parte del Ayuntamiento de la memoria justificativa del PNM y su posterior presentación ante la Consellería. Desde AHSA mostramos nuestra satisfacción ante esta noticia, tanto por la luz verde dada por la Consellería, como por la propuesta de incluir terrenos costeros, tal y como pedimos en un escrito presentado junto a El Margalló el pasado mes de enero. […]
[…] En el año 2016 se iniciaron los trámites para la declaración de la sierra de Santa Pola cómo Paraje Natural Municipal. La iniciativa del Ayuntamiento de esta localidad tenía como objetivo principal proteger los terrenos forestales de propiedad municipal situados al este de la N-332 y actuar sobre los impactos negativos que sufre este espacio natural, entre los que destaca la actividad cinegética. Por ello en enero de 2017 los grupos ecologistas presentaron un escrito en apoyo a la iniciativa mun… […]