El pasado mes de julio la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) presentó un recurso de reposición contra el acuerdo del Ayuntamiento de Dolores para impulsar el proyecto urbanístico denominado Dolores Golf.
Con esta acción, tal y como lo lleva haciendo el grupo ecologista desde que se inició la tramitación de este proyecto urbanístico durante la segunda mitad de la década de los 2000, vuelve a oponerse a la construcción de 2.500 viviendas y un campo de golf sobre 1,6 millones m2 situados en el entorno inmediato del Parque Natural de El Hondo y de la zona húmeda catalogada de Els Carrissars d’Elx, afectando en el caso de dicha zona húmeda catalogada a su perímetro de protección o cuenca de afección aprobada a través del catalogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana.
AHSA afirma que se trata de terrenos con un alto riesgo de inundación que forman parte de uno de los sectores del término municipal de Dolores que se han visto menos afectados por la construcción de viviendas ilegales, precisamente debido a ese carácter altamente inundable. Una lacra que afecta a la mayor parte de la huerta tradicional de este municipio. Aunque paradójicamente esa ausencia de viviendas , ha sido el motivo por el que fue elegida esa ubicación por el Ayuntamiento de Dolores para la instalación del proyecto urbanístico.
Los ecologistas recuerdan además que el proyecto se aprobó con un informe desfavorable de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) en cuanto a disponibilidad de recursos suficientes para satisfacer las demandas hídricas del proyecto, un informe vinculante a la hora de aprobar cualquier actuación urbanística que implique la construcción de nuevas viviendas, por lo que la aprobación definitiva del PAI Dolores Golf debería haberse considerado nula y solo se entiende su aprobación en el marco de la corrupción urbanística que imperaba en la Comunitat Valenciana en esas fechas.
Amigos de los Humedales afirma que se trata de terrenos de alto valor agrícola, ambiental y paisajístico, vinculados con el entorno agrario del Parque Natural de El Hondo, además de uno de los sectores mejor conservados de la Huerta Tradicional del bajo Segura y considera que en absoluto pueden ser transformados en terrenos urbanos y advierten de que agotarán todas las vías legales para detener este proyecto que nunca debió de ser aprobado.
AHSA advierte de que desde la aprobación del PAI “Dolores Golf”, hace casi 15 años, las amenazas de cambio climático que ya en aquellos años se anunciaban, han dado paso a una situación de emergencia climática y a convertirse la amenaza en realidad: un elevado aumento de las temperaturas y de la intensidad y frecuencia de las sequías, además de los episodios de lluvias torrenciales. Por lo que los ecologistas consideran que la construcción de más de 2.500 viviendas y un campo de golf, en terrenos inundables de alto valor ecológico, agrario y paisajístico, en un escenario con unas expectativas muy pesimistas en cuanto a la disponibilidad de agua, va en contra de cualquier política coherente de ordenación del territorio y de transición ecológica.