AHSA SOLICITA A LA CONSELLERÍA LA INSTALACIÓN DE BALIZAS ANTICOLISIÓN DE AVES EN EL TRAMO AFECTADO

A finales del pasado mes de agosto un colaborador informó a AHSA del hallazgo de tres moritos muertos en sierra Escalona. Las aves se hallaron en un camino flanqueado por un tendido eléctrico en un paraje situado en las inmediaciones de la sierra del Cristo y dentro del ámbito del Plan de Ordenación de Recursos Naturales del futuro Parque Natural de Sierra Escalona, actualmente en tramitación. Al parecer no era la primera ocasión en que encontraba aves muertas de esta especie en el mismo lugar, siendo en julio de 2018 cuando encontró el primero, aunque achacaba su muerta a disparos de cazadores. Previamente comunicó el hallazgo al personal del Centro de Información del Paraje Protegido de Sierra Escalona para que avisaran a los agentes medioambientales para que levantaran atestado del incidente y recogieran los moritos muertos para la realización de una necropsia para determinar las causas de la muerte. Es importante proceder así cada vez que encontremos aves muertas de especies protegidas que presenten indicios de haber muerto por causas no naturales.
Hace pocos meses nuestro informante pudo observar como un ejemplar de un bando de moritos, que volaba desde unas instalaciones ganaderas existentes a un lado del mencionado camino, impactaba contra los cables de una línea eléctrica que flanquea el mismo, afortunadamente el ave no sufrió heridas aparentes y pudo continuar el vuelo hasta una balsa de riego situada en las inmediaciones. Lo que evidencia que la causa de la muerte de los moritos encontrados a finales de agosto fue una colisión con el tendido eléctrico.
Aunque pueda parecer extraña la presencia de moritos en un medio como sierra Escalona, un ave acuática asociada a humedales, no esta fuera de lo común al tratarse los moritos de aves muy vinculadas con el medio agrario, acudiendo a alimentarse de forma regular a bancales agrícolas, preferentemente de la huerta tradicional que son regados a manta y mantiene los suelos con un grado de humedad elevado y en algunos casos como éste a explotaciones ganaderas donde acuden a los acopios de excrementos de ganado para capturar los insectos que les sirve de sustento. Al parecer además de moritos, esta cabreriza es frecuentada también por garcillas bueyeras ( Bubulcus ibis) y grajillas occidentales (Corvus monedula) especies también asociadas a medios agrarios.
En una visita a la zona realizada por un miembro de AHSA, se pudo constatar que existen varios apoyos de la mencionada línea eléctrica potencialmente peligrosos para la avifauna por riesgo de electrocución. Se trata de un sector de mosaico agroforestal de cultivos de secano con monte mediterráneo, siendo un área de campeo para las numerosas especies de rapaces que acoge sierra Escalona por lo que existe un alto riesgo de electrocución para éstas.
AHSA se ha dirigido a la Consellería de Medio Ambiente a través de un escrito solicitando la instalación de balizas anticolisión de aves en el tramo de la línea eléctrica donde se han registrado las muertes de moritos y ha pedido también que se corrijan los apoyos del mencionado tendido eléctrico.