Monthly Archives: noviembre 2017

Jornada de voluntariado ambiental en El Pinet

El pasado martes 28 de noviembre, un grupo de trabajadores de los hoteles Campanille de Elche y Alicante, participaron en una jornada de voluntariado ambiental en el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, organizada por AHSA a petición de esta empresa, con el objetivo principal de contribuir a la conservación de este espacio natural y que además sirviera para que los participantes conocieran de primera mano los valores ambientales de uno de los humedales más emblemáticos del sur de Alicante.

Aumenta la población de gaviotas picofinas en el sur de Alicante

Tras el retroceso sufrido el pasado 2016, la población reproductora de gaviota picofina Chroicocephalus genei en el sur de Alicante, se recupera plenamente y con un total de 956 parejas, entre los dos parques naturales que acogen las colonias nidificantes de la especie, llega a superar el máximo de parejas censadas hasta la fecha. Como dato anecdótico, señalar que este año las picofinas no han nidificado en la laguna de La Mata y han elegido la laguna de Torrevieja para hacerlo, donde solamente lo han hecho en una ocasión (2005), seguramente atraídas por la gran cantidad de alimento disponible tras la explosión de artemia salina, favorecida por las fuertes lluvias invernales que redujeron sensiblemente la habitualmente alta salinidad de esta laguna.

Últimas observaciones ornitológicas

Agujeta escolopácea en El Hondo (V. Moreno)

25 de octubre de 2017 El Hondo (Juanma Pérez, Sergio Arroyo)

254 garzas reales

176 tarros

277 patos cuchara

Elanio azul

Tarro blanco en El Hondo (S. Arroyo)

AHSA ADVIERTE DE LA LLEGADA DE UNA PELIGROSA PLANTA INVASORA AL CLOT DE GALVANY Y DEL PELIGRO DE QUE TAMBIÉN AFECTE AL HONDO

Espigas de rabo de gato

Las especies exóticas invasoras constituyen una de las mayores amenazas para la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas naturales. La invasión por herbáceas exóticas se ha convertido en un fenómeno mundial, a causa de su utilización para la fijación de suelos o en jardinería. Es el caso del rabo de gato (Pennisetum setaceum) una especie botánica, incluida en el anexo I del Catálogo español de especies exóticas invasoras, que está teniendo una veloz propagación durante los últimos meses en el sur de la provincia, alerta la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante.

A %d blogueros les gusta esto: