Monthly Archives: mayo 2020

Gaviotas de Audouin insectívoras?

Gaviota de Audouin en Cox en 2020 (S. Arroyo)

Desde hace varios años, al menos 5, vengo observando un bando de gaviotas de Audouin, que pueden llegar a rondar el medio centenar de ejemplares, en una parcela de las afueras de la localidad de Cox, en un entorno casi urbano de antigua huerta medio urbanizada, en los que se continúan cultivando los  bancales que no han sido construidos. En un par de ocasiones acompañadas por gaviotas cabecinegras, una especie más habitual del medio agrario en el sur de Alicante.

AHSA DENUNCIA ANTE EL SEPRONA LA DESTRUCCIÓN DEL HÁBITAT REPRODUCTOR DEL CHORLITEJO PATINEGRO EN LA PLAYA DEL ALTET

Zona de la playa del Altet donde se localizó la pareja de chorlitejo patinegro (S. Arroyo)

El pasado mes de febrero la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) se dirigió, a través de un escrito, al Ayuntamiento de Elche para solicitar que la limpieza mecánica de las playas naturales del municipio se ajustase a lo establecido en el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (PATIVEL), legislación que limita la autorización del paso de maquinaria pesada a una franja de 10 m. desde la línea de mar, entre el 1 de noviembre y el 30 de junio, con el objetivo de evitar daños a la fauna nidificante.

ONG´s RECLAMAN A LAS COMPAÑÍAS ELÉCTRICAS MEDIDAS PARA DETENER LAS ELECTROCUCIONES DE AVES EN TENDIDOS ELÉCTRICOS DE TODO EL TERRITORIO ESPAÑOL

Buitres electrocutados (Agentes Ambientales de Requena-Utiel)

Aseguran que crece diariamente la preocupación social ante la ineficacia de las Administraciones Públicas para atajar las masivas y continuadas muertes de aves electrocutadas, muchas de ellas especies protegida.

Piden a estas empresas la implantación de las Mejores Tecnologías Disponibles en sus instalaciones eléctricas para prevenir los daños ambientales.

Las organizaciones ambientales firmantes, preocupadas por la masiva muerte de aves electrocutadas en líneas eléctricas de todo el Estado español, han enviado una serie de consideraciones a las compañías eléctricas Iberdrola, Naturgy, Endesa, Viesgo y EDP, así como a las dos asociaciones que integran cerca de 300 empresas de distribución eléctrica más pequeñas: CIDE y ASEME. La razón de los escritos es incidir recordándoles el biocidio de avifauna que provocan los tendidos eléctricos y pedirles que adapten sus normas y manuales técnicos internos, para implantar soluciones eficaces que protejan a las aves.

Últimas observaciones ornitológicas

Charrán rosado en el puerto de Torrevieja (J. J. Añel)

2 de mayo de 2020 Puerto de Torrevieja (Julio Jesús Añel)

5 vuelvepiedras

+ 20 gaviotas de Audouin

11 charranes comunes

12 charrancitos

 

Vuelvepiedras en el puerto de Torrevieja (J. J. Añel)

A %d blogueros les gusta esto: