Monthly Archives: junio 2021
Las primeras audouines de 2021 emprenden el vuelo
La primavera avanza y da paso al verano. Con él, los jóvenes de gaviota de Audouin Icthyaetus audouinii de la laguna de Torrevieja emprenden sus primeros vuelos sobre la colonia. A partir de ahora ya no tendrán el alimento que hasta ahora les proporcionaban sus progenitores, por lo que tendrán que aprender a obtenerlo. Comienza una dura etapa, además de procurarse alimento suficiente, tendrán que ejercitarse en el arte de volar para el viaje que emprenderán dentro de unas semanas hasta la costa del Sáhara occidental, Mauritania y Marruecos, donde pasarán su pubertad y de donde volverán dentro de tres años, ya como adultos, para reproducirse en Torrevieja o en otra colonia mediterránea. Aunque cada vez observamos una mayor cantidad de audouines inmaduras que se quedan en el Mediterráneo.
Concentración en el Faro del cabo de la Huerta para reclamar su uso público
Esta mañana cerca de medio centenar de personas – entre ellas vari@s compañer@s de AHSA – han acudido a la convocatoria de la concentración, en el cabo de la Huerta, convocada por la Plataforma Salvem el Far. Desde el mar el velero Diosa Maat, de Ecologistas en Acción, apoyaba esta nueva acción de la Plataforma para reivindicar el uso público del Faro del cabo de la Huerta y rechazar la concesión que ha aprobado la Autoridad Portuaria de Alicante para destinar a un restaurante de lujo, parte de las dependencias del Faro. La alternativa al restaurante que defiende la Plataforma es clara: un centro de interpretación de los valores naturales, culturales y paisajísticos de este enclave natural, uno de los escasos sectores de la costa del termino municipal de Alicante libre de edificaciones o infraestructuras.
AHSA DENUNCIA LA GRAVE ALTERACIÓN DEL HÁBITAT DEL CHORLITEJO PATINEGRO EN LA PLAYA DEL MONCAYO EN GUARDAMAR
LOS ECOLOGISTAS LAMENTAN EL CAMBIO DE ACTITUD DEL AYUNTAMIENTO RESPECTO A LA LIMPIEZA DE LAS PLAYAS DEL MUNICIPIO
La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) colabora con la Consellería de Transición Ecológica en la realización de censos de especies ornitológicas en diferentes espacios naturales del sur de Alicante, entre las que se encuentra el Chorlitejo patinegro Charadrius alexandrinus, catalogada como Vulnerable en la Comunitat Valenciana, debido a la regresión de sus poblaciones reproductoras.
El pasado 9 de junio, en el curso de un censo de esta especie, realizado en las playas del sur del término municipal de Guardamar del Segura, en el marco del protocolo de censo establecido en el programa de seguimiento del chorlitejo patinegro en la Comunitat Valenciana, un miembro de este grupo ecologista detectó que la totalidad de la playa del Moncayo, había sido arrasada por el paso de una maquina de limpieza, hasta el mismo borde de la duna.
AHSA denuncia la construcción de un restaurante sobre una población de jarilla cabeza de gato en Torrevieja

Jarillas cabeza de gato en La Veleta, junto a los montones de tierra procedente de las catas realizadas en la parcela (R. Muela)
La pasada semana el diario Información publicó la noticia de la autorización de la construcción de un restaurante en la costa de Torrevieja, en la zona denominada la Veleta, en uno de los escasos enclaves costeros del municipio, libre de edificaciones. La parcela de algo menos de 2.000 metros de superficie alberga una población de jarilla cabeza de gato Helianthemum caput-felis, catalogada como Vulnerable en el Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas, especie endémica del Mediterráneo occidental, que se encuentra en una situación muy comprometida debido a la destrucción de su hábitat natural, suelos calizos degradados cercanos a la costa.