Monthly Archives: enero 2022
CONTINUA EL DECLIVE DEL CHORLITEJO PATINEGRO EN EL SUR DE ALICANTE
VUELVE A DESCENDER EL NÚMERO DE PAREJAS REPRODUCTORAS EN EL SUR DE ALICANTE TRAS EL LEVE REPUNTE DE 2020
El chorlitejo patinegro Charadrius alexandrinus es un pequeño limícola asociado en el sur de Alicante a humedales salinos y arenales costeros. Hasta hace unos años se trataba de una especie frecuente en nuestras comarcas que paulatinamente ha ido perdiendo efectivos de manera alarmante. En el año 2013 es incluido en el Catálogo valenciano de especies amenazadas de fauna, con la categoría de Vulnerable. Desde ese año se realizan censos específicos organizados por la Generalitat Valenciana, en los que participa AHSA. Estos censos se realizan con una metodología especialmente diseñada para detectar la presencia de parejas reproductoras de la especie, así como de los impactos que les afecta.
EL DESDOBLAMIENTO DE LA CV-95, PUNTA DE LANZA PARA LA MASIFICACIÓN URBANÍSTICA DE LA SEGUNDA LÍNEA DE COSTA DE LA VEGA BAJA
EN EL ENTORNO DE LA CV-95 EXISTEN CASI MIL CUATROCIENTAS HECTÁREAS DE SUELO URBANIZABLE REPARTIDAS PRINCIPALMENTE ENTRE ORIHUELA Y JACARILLA
Ultimas observaciones ornitológicas
18 de diciembre de 2021 Los Carrizales (Manuela)
Búho real con un ala herida. Avisa al CRF pero no lo encuentran
1 de enero de 2021 El Hondo (Jana Marco y Óscar Aldeguer)
Chorlito gris
191 chorlitos dorados
Huerta de Dolores
6 grullas
Gavilán
3 águilas calzadas
Salinas de Santa Pola
Pagaza piquirroja
FOMENTO INSTALA SEÑALES DE TRÁFICO DE PELIGRO DE ATROPELLO DE FAUNA EN LAS SALINAS DE SANTA POLA
El atropello de fauna en la carretera N 332, a su paso por el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, es uno de los principales impactos generados por el trazado de esta vía que sufre este espacio natural, además de la negativa incidencia sobre el paisaje y los causados por el vertido de residuos, cada vez más abundantes.