Category Archives: Espacios Naturales

La charrán elegante de Pinet abandona el nido

Charrán elegante fuera del nido tras la tormenta del día 13 por la tarde (S. Arroyo)

Hace unos días publicábamos una entrada con la noticia de que una hembra de charrán elegante Thalasseus elegans incubaba en un nido situado en la colonia de larolimícolas de las salinas de Pinet en el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola. Se trataba de un pareja mixta con charrán patinegro Thalasseus sandvicensis. 

PROYECTO LIFE CAÑADAS: Cañadas vivas para reconectar espacios de la Red Natura

LAMENTABLEMENTE, LA GESTIÓN DE LAS VÍAS PECUARIAS DEL SUR DE ALICANTE MUY LEJOS DE LOS OBJETIVOS DEL LIFE QUE SE DESARROLLA EN CASTILLA LA MANCHA

Hace unos días se presentó el corto del Proyecto LIFE CAÑADAS. En él se aborda, además de las acciones contenidas en el proyecto, la importancia y el valor ecológico, histórico, económico y cultural de la red de vías pecuarias en su conjunto y muy particularmente para conectar espacios naturales de alto valor natural dentro de la Red Natura 2000.

Rebaño circulando por la vía pecuaria Sendera de Dolores (S. Arroyo)

Viendo las magníficas imágenes del video con rebaños recorriendo cañadas que atraviesan atractivos paisajes, tanto salvajes como agrarios, donde se desgranan las acciones contenidas en el proyecto de proteger y consolidar algunas de las principales cañadas, no puedo dejar de pensar en las cañadas del sur de Alicante. Muchas de ellas han perdido ya su valor como vía de trasiego de ganado, pero no como conector ecológico y mucho menos como propiedad pública, en un territorio donde la asfixiante presión del asfalto y el hormigón hace que haya que luchar por conservar cada metro cuadrado de territorio.

AHSA PIDE LA REPARACIÓN DE UN VALLADO EN UNA ZONA DE NIDIFICACIÓN DE RAPACES EN LA MATA -TORREVIEJA

Aguilucho cenizo sobre el vallado dañado en el P. N. de La Mata – Torrevieja (S. Arroyo)

Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha presentado un escrito ante el servicio de gestión de espacios naturales advirtiendo de que el vallado cinegético que protege una zona de saladar – carrizal, donde nidifica el aguilucho cenizo y el aguilucho lagunero en el Parque Natural de las lagunas de La Mata-Torrrevieja, está roto en varios tramos y que en al menos dos puntos hay sendas de entrada al saladar, lo que indica que hay un paso regular de personas y animales hacia la zona de nidificación de ambas especies. En esa comunicación el grupo ecologista ha solicitado que sea reparado lo antes posible.

Vuelan los jóvenes charranes patinegros de Pinet, mientras los charranes comunes continúan incubando

Charrán patinegro juvenil en Pinet (S. Arroyo)

La temporada reproductora avanza rápido. La mayor parte de las parejas nidificantes de charranes patinegros de la colonia de larolimícolas de Pinet tienen ya a sus pollos volanderos. Los jóvenes patinegros crecidos a una velocidad vertiginosa gracias a una vigorosa y abundante dieta basada principalmente en peces cupleidos, una vez emplumados, rápidamente adquieren unas asombrosas habilidades de vuelo.

adulto cebando a un juv. en Pinet (S. Arroyo)

Joven charrán patinegro con ad. en la colonia de Pinet (S. Arroyo)

Pasando en pocos días de los saltos y el batir de alas a pequeños vuelos cortos sobre la colonia, que en ocasiones acarrean algún incidente al posarse en las cercanías de los nidos de los irascibles charranes comunes, y llegando finalmente a adquirir un asombroso control de vuelo, propio ya de charranes experimentados. A estos jóvenes les queda todavía la prueba más dura, aprender a conseguir alimento por ellos mismos, aunque contarán con la ayuda de sus atentos padres que durante varios meses continuarán con ellos.

Adulto con ceba en Pinet (S. Arroyo)

A %d blogueros les gusta esto: