Category Archives: Los Carrizales de Elche

NUTRIA ATROPELLADA A LAS PUERTAS DE EL HONDO

CONTINUA EL ATROPELLO DE FAUNA EN LA VIA PECUARIA CONVERTIDA EN UNA VÍA RÁPIDA POR LA DIPUTACIÓN EN 2015

El pasado mes de julio, apareció atropellado un ejemplar de nutria Lutra lutra  en la zona sur de El Hondo, en la denominada carretera de Vistabella que bordea parte de este humedal por su extremo sur y sirve de limite con Los Carrizales de Elche, espacio natural que recientemente fue incluido en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de El Hondo.

Rebaño circulando por la vía pecuaria (AHSA)

La nutría se incorpora a la lista de especies de fauna, principalmente aves, que han sido atropelladas en este vial desde que en 2015, la Diputación de Alicante decidió realizar unas obras de ensanchamiento de una parte del trazado de la misma, facilitando con ello el aumento y la velocidad del tráfico. Esta carretera, en realidad es una vía pecuaria, la denominada Vereda de Dolores, que está  incluida en el Catálogo de Vías Pecuarias de la Comunidad Valenciana, por lo que se encuentra al amparo de lo establecido por la Ley de Vías Pecuarias que prima el uso tradicional del ganado sobre el de los vehículos a motor. Recordar que es asiduamente utilizada por el ganado de una cabreriza adyacente a la propia vía pecuaria.

AMPLIACIÓN DE LA ZEPA DEL HONDO CON EL APOYO DE REGANTES Y ECOLOGISTAS

Aves en Los Carrizales (S. Arroyo)

Con la aprobación del Consejo Asesor y de Participación de Medio Ambiente, se culminan, a falta de su publicación en el DOGV, los trámites para la inclusión de Los Carrizales de Elche en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de El Hondo (Elche), figura de protección ambiental amparada en la Directiva de Aves de la Unión Europea. Los nuevos límites de la ZEPA, en la que se incluye el ámbito de las zonas húmedas catalogadas de Los Carrizales de Elche y El Hondo de Amorós, amplia la ZEPA desde las 2.392 ha. actuales a las 3.955 ha.

“LOS CARRIZALES DE ELCHE , UN ECOSISTEMA AGRARIO” Nuevo libro publicado por AHSA

Desde hace años AHSA ha trabajado de forma constante por la conservación de la Huerta Tradicional del Bajo Segura, desde los  tiempos de las movilizaciones a favor de un Segura limpio a finales de los 90, cuando se comienza a conocer la dimensión ambiental del entorno agrícola de nuestros humedales, poniendo su empeño desde entonces en intentar defender este magnífico espacio agrario de la especulación, el abandono y la degradación. Ha impulsado la realización de estudios ambientales, proyectos de educación ambiental, un documental, artículos e innumerables notas de prensa,  en estos años ha hecho todo lo  posible por poner en valor esta feraz huerta, su milenario sistema de riego y la impresionante red de azarbes que hace posible su existencia y la de la mayor parte de humedales del sur de Alicante, no vinculados con el mar. Sin olvidar que la defensa del río Segura ante los tribunales costó a AHSA y a Ecologistas en Acción, la condena a parte de las costas del juicio por la contaminación del río.

Los Carrizales de Elche, es una de las zonas de la Huerta Tradicional que mejor ha conservado los valores ambientales, culturales y paisajísticos y donde AHSA ha trabajado más intensamente, donde destaca el proyecto de restauración ambiental mediante el que  se pudo transformar un vertedero ilegal en la charca de la Manzanilla y que propició la colaboración con la Comunidad de Regantes de Los Carrizales y su innovadora apuesta por la implantación del Parque Natural Agrario de Los Carrizales de Elche. 

La canastera vuelve a criar en Los Carrizales

Canastera en Los Carrizales

La canastera común (Glareola pratincola) es una limícola que en muchas zonas de su área de distribución en nuestro país se encuentra  asociada  a entornos agrícolas  cercanos a  humedales, más concretamente en parcelas labradas, preferentemente de gran tamaño y que carezcan de obstáculos visuales como árboles o setos. En el sur de Alicante, además ha instalado colonias en saladares con vegetación rala y motas salineras. En Los Carrizales de Elche ha encontrado un lugar óptimo, tanto para nidificar como para  alimentarse, habiéndose registrado también concentraciones notables de la especie durante el paso posnupcial.  Sus hábitos reproductores  la hacen extremadamente sensible a impactos negativos provenientes de actividades agrícolas y depredación por perros.

A %d blogueros les gusta esto: