Category Archives: Salinas de Santa Pola
Modificado el tendido eléctrico de las salinas de Santa Pola donde se electrocutó un buitre el pasado mes de marzo
Recientemente ha sido modificado el tendido eléctrico situado en las salinas de Santa Pola en el que se electrocutó un ejemplar de buitre leonado el pasado mes de de marzo. Durante la última reunión de la Junta Rectora del Parque Natural, celebrada en noviembre de 2022, el representante de los grupos de conservación de la naturaleza en este órgano advirtió de que se estaban modificando diferentes tendidos eléctricos dentro del parque natural y que había quedado fuera de estos trabajos uno de los tendidos que son mas utilizados por diferentes espacies de aves rapaces susceptibles de sufrir electrocuciones. A finales del mes de febrero, ante la falta de actuación sobre la mencionada línea eléctrica, los grupos ecologistas Talaiola – Ecologistas en Acción y Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) presentaron sendos escritos ante la Consellería de Transición Ecológica reclamando la preceptiva actuación sobre la misma. Lamentablemente pocos días después fue hallado el buitre electrocutado en uno de los apoyos.
EN EL DÍA DE LAS ZONAS HÚMEDAS LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN LA INACCIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PARA PALIAR LA DEGRADACIÓN CAUSADA POR LA N-332 EN LAS SALINAS DE SANTA POLA
Desde hace varios años los grupos ecologistas representados en la Junta Rectora del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, han denunciado la degradación creciente causada por la carretera N-332 a su paso por este espacio natural y exigido en este órgano, la adopción de medidas para paliar el vertido de residuos, el atropello de fauna salvaje y el grave impacto paisajístico que provoca esta infraestructura.
La Talaiola- Ecologistas en Acción y Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) se han dirigido en repetidas ocasiones a la Consellería de Transición Ecológica reclamando la redacción de un proyecto de minimización de impactos y de integración paisajística de la N-332 en las Salinas de Santa Pola, un documento cuya realización está contemplada en el Plan Rector y Uso y Gestión (PRUG) de este parque natural y en el que se da un plazo de seis meses desde su entrada en vigor, el PRUG está vigente desde 2010, a la conselleria con competencias en materia de medio ambiente para que inste al Ministerio de Fomento a su confección.
Abandona un núcleo reproductor de gaviota picofina en las salinas de Santa Pola
A mediados del pasado mes de abril las gaviotas picofinas empezaron a instalar sus nidos en la isla norte de las salinas del Pinet, formando allí el primer núcleo reproductor de la temporada, contando un mínimo de 150 nidos el 22/IV. El ambiente reproductor en las picofinas de Pinet era bastante bueno, con buenas concentraciones de ejemplares en cortejo, con cebas y cópulas. El día 25 de abril se registran 1.086 ejemplares en Pinet, extendiéndose en esas fechas la colonia a la isla sur donde inician la construcción de nidos.
FOMENTO INSTALA SEÑALES DE TRÁFICO DE PELIGRO DE ATROPELLO DE FAUNA EN LAS SALINAS DE SANTA POLA
El atropello de fauna en la carretera N 332, a su paso por el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, es uno de los principales impactos generados por el trazado de esta vía que sufre este espacio natural, además de la negativa incidencia sobre el paisaje y los causados por el vertido de residuos, cada vez más abundantes.