AHSA DENUNCIA LA DEGRADACIÓN DE LAS SALINAS DE SANTA POLA POR EL VERTIDO DE BASURAS EN EL ENTORNO DE LA N-332
RECLAMA MEDIDAS AL MINISTERIO DE FOMENTO
El Parque Natural de las Salinas de Santa Pola es un espacio natural de gran valor ambiental que aparte de su condición de Espacio Natural Protegido, forma parte de la Red Natura 2000 por su declaración como ZEPA y ZEC por la Unión Europea, además está incluido en la lista de humedales del Convenio Ramsar. Un espacio natural que es atravesado de norte a sur por la carretera n-332 que, según la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) provoca un destacado impacto negativo sobre los frágiles ecosistemas que lo componen, desde atropellos de fauna a vertido de residuos.
Según AHSA, en los últimos años con el aumento de la densidad de trafico y la consiguiente reducción de la velocidad, ha descendido la mortandad de fauna en la carretera, sin embargo se ha multiplicado el vertido de residuos, la mayor parte envases y bolsas de plástico arrojados desde los vehículos que utilizan este vial, aunque también permanecen en las cunetas y en las charcas y saladares que bordean la carretera, restos de accidentes de tráfico, de señalizaciones, neumáticos, etc …

Neumático enterrado en una charca salinera junto a la N-332
El grupo ecologista reconoce que el aumento de este tipo de vertidos afecta a buena parte de la red de carreteras de España, pero advierte que la vulnerabilidad de los ecosistemas de esta zona húmeda es muy alta y éstos muy sensibles a la contaminación que provocan estos vertidos.
AHSA considera que en los últimos años la frecuencia de la limpieza de las cunetas en la N-332 a su paso por las salinas de Santa Pola es menor cada vez, evidenciándose por la presencia residuos plásticos en estado de descomposición, provocando un estado lamentable que genera un notable impacto ambiental y denuncia que los residuos vertidos, a menudo acaban en las charcas y saladares de este espacio natural y quedan fuera de las limpiezas rutinarias de las cunetas, cuando éstas se producen.
Ante esta situación Amigos de los Humedales, ha presentado un escrito ante la Delegación del Ministerio de Fomento en Alicante, administración responsable de la gestión de esta carretera, pidiendo que establezca un protocolo de limpieza de las cunetas adaptado a la situación de este espacio natural, en el que se incluya la limpieza de los residuos vertidos en las charcas que bordean este vial. Además el grupo ecologista ha solicitado la instalación de paneles señalizadores, en los accesos a este parque natural por la N-332, en los que se informe de que se está circulando dentro de un Espacio Natural Protegido.
Por último, AHSA ha presentado ante la Consellería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Santa Pola, sendos escritos instando a ambas administraciones a que también se dirijan al Ministerio de Fomento, solicitando medidas para paliar el impacto de los vertidos en el entorno de la N-332, a su paso por las salinas de Santa Pola.

Avetorillo atropellado en las salinas de Santa Pola
[…] de Transición Ecológica y al Ayuntamiento de Santa Pola para que secundaran la petición de AHSA. La noticia que publicamos en la web de AHSA, la encabezaba una fotografía de un gran plástico en un charcón cercano a la torre del Tamarit. En estos meses he pasado innumerables veces por las […]
[…] El grupo ecologista denuncia la acumulación de residuos como envases, bolsas y grandes plásticos de embalajes arrojados o caídos fortuitamente de los vehículos que utilizan este vial, aunque también permanecen en las cunetas y en las charcas y saladares que bordean la carretera, escombros, restos de accidentes de tráfico, de señalizaciones o neumáticos quedando fuera de las limpiezas rutinarias de las cunetas, cuando éstas se realizan. AHSA considera que esta situación, unida a los atropellos de fauna, la contaminación acústica y un severo impacto sobre el paisaje están causando la degradación de los ecosistemas de esta zona húmeda, por lo que consideran que debería establecerse una serie de medidas compensatorias por parte de la administración que gestiona este vial, el Ministerio de Fomento. […]