Monthly Archives: julio 2021
Picofinas en 2021, muchas parejas pero muy pocos jóvenes
En 2021 la población reproductora de la gaviota picofina Chroicocephalus genei en el sur de Alicante vuelve a alcanzar unos números bastante altos, muy similares al pasado 2020, con algo más de 1.400 parejas, concentradas en las dos colonias situadas en El Pinet y la laguna de La Mata.
En cambio, este año se han detectado abandonos que han afectado a más del 40% de las parejas, muy probablemente a causa de las tormentas caídas a finales del mes de mayo y principios del de junio.
Colaboración entre especies, atrapando gambusias
Con la llegada del estío, muchas charcas de nuestras zonas húmedas comienzan a bajar de nivel y secarse, facilitando el acceso a peces e invertebrados a aquellas especies capaces de aprovechar este recurso, como gaviotas, garzas y limícolas. Esta extraordinaria disponibilidad de alimento, coincide con el final de la temporada reproductora y el inicio de la migración, momentos cruciales en el ciclo biológico de muchas especies, ya que tras el gasto de energía que supone sacar una prole adelante, muchas de ellas se enfrentan al reto de la migración, que requiere dotarse de una reserva energética que les permita llegar a sus áreas de invernada.
Nace un pollo de charrán patinegro en Pinet
A mediados del pasado mes de junio, pocos días después de que abandonara la colonia de charrán patinegro Thalasseus sandvicensis de la laguna de Torrevieja, se instalaron hasta 9 parejas de patinegros en las salinas del Pinet. El primer nido lo colocaron en la isla sur de la charca principal, las demás parejas que intentaron la reproducción en Pinet lo hicieron en la otra isla, en la norte.
Últimas observaciones ornitológicas
1 de julio de 2021 El Hondo (Óscar Aldeguer)
14 garcetas grandes
7 archibebes oscuros
Fumarel común
5 bigotudos en distintas zonas de la Reserva
4 pájaros moscones, 3 de ellos juveniles