Monthly Archives: diciembre 2022
Ultimas observaciones ornitológicas
27 de octubre de 2022 Clot de Galvany (Mariano Lucas)
Escribano pigmeo. Segunda cita para el sur de Alicante de esta especie de distribución boreal. Observado anteriormente un ejemplar en la laguna de La Mata en 2019.
7 de diciembre de 2022 Hondo de Amorós (Sergio Arroyo)
3 grullas
8 de diciembre de 2022 Desembocadura del río Segura (Óscar Aldeguer y Sergio Arroyo)
2 serretas medianas en vuelo hacia el Sur
Negrón común
Zarapito trinador
3 págalos parásitos dos de ellos acosando a charran patinegro
8 alcas
Alcatraz
9 de diciembre de 2022 Laguna de La Mata (Timo Vikka)
Falaropo picogrueso
Localizado en Carrizales un ratonero muerto junto a una línea eléctrica
Esta mañana, un propietario de Carrizales, nos ha enviado una fotografía y la ubicación de un ratonero muerto al pie de un tendido eléctrico en Carrizales. Al tratarse de un posible caso de electrocución hemos contactado con el centro de recuperación de fauna de Santa Faz que ha enviado un agente medioambiental para que levante acta, y en caso de que el ejemplar haya muerto ya sea por electrocución o disparos, se pueda proceder a abrir un expediente.
Es importante que si se encuentra en el campo un animal con signos de electrocución o envenenamiento no se toque y se dé aviso a los agentes medioambientales a través del 112.
Una barra de arena bloquea la desembocadura del río Vinalopó
EL BLOQUEO DE LA DESEMBOCADURA HA PROVOCADO QUE EL AZARBE ANCHO ESTÉ A PUNTO DE DESBORDARSE A SU PASO POR LAS SALINAS
Desde hace varias semanas los azarbes de Carrizales mantienen un nivel desacostumbradamente alto, en especial el Ancho que como su nombre indica es el mayor de los azarbes de Carrizales. Aún más llamativo ha sido este aumento de nivel con la escasez de lluvias del otoño y en esta época del año en que los vientos predominantes de poniente mantienen bajo el nivel del mar.
La Generalitat regulará el uso de bicicletas de montaña en los espacios Red Natura de las sierras del centro de Alicante
En abril de 2021 la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) presentó alegaciones a la versión preliminar del decreto del Consell por el que se aprueban las normas de gestión de las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) Laguna de Salinas, Salero y Cabecicos de Villena, Maigmó i Serres de la Foia de Castalla, Arenal de Petrer y Sierra de Salinas y de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Cabeço d’Or i La Grana, Sierra de Salinas, Maigmó i Serres de la Foia de Castalla y Riu Monnegre, espacios protegidos por la legislación europea.
En su escrito de alegaciones, AHSA llamaba la atención sobre el impacto que la generalización del uso de la bicicleta de montaña está produciendo en buena parte de las áreas forestales del interior alicantino, donde este actividad está provocando la destrucción de vegetación natural, causando una sensible degradación de zonas de matorral y monte bajo, agravando además los procesos erosivos que sufren estos frágiles ecosistemas.