Gaviotas picofinas en Pinet (J. Ramos)
Avifauna

La población reproductora de gaviota picofina en el sur de Alicante cayó más de un 40% en 2024, aunque sacaron el triple de pollos que en 2023

  Los datos obtenidos durante el seguimiento de la reproducción de la gaviota picofina Chroicocephalus genei en el sur de Alicante, que anualmente realiza AHSA, nos muestran un descenso en el número de parejas nidificantes con respecto a los años

La población reproductora de gaviota picofina en el sur de Alicante cayó más de un 40% en 2024, aunque sacaron el triple de pollos que en 2023 Leer Más »

Pinos muertos durante la primavera-verano de 2024 que todavía conservan las acículas secas en sus copas. Guardamar. (S. Arroyo)
Dunas

AHSA ALERTA DE QUE EN LOS ÚLTIMOS MESES HAN MUERTO CENTENARES DE PINOS EN LAS DUNAS DE GUARDAMAR Y ELCHE

LOS ECOLOGISTAS URGEN A LA GENERALITAT A QUE CONTINÚE CON LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL INICIADOS EN 2022 En enero de 2022, la entonces Consellería de Transición Ecológica, inició los trabajos del denominado proyecto “Actuaciones de restauración de hábitats de

AHSA ALERTA DE QUE EN LOS ÚLTIMOS MESES HAN MUERTO CENTENARES DE PINOS EN LAS DUNAS DE GUARDAMAR Y ELCHE Leer Más »

Mosaico agroforestal Hoyo Serrano- Barranco Calderón- La Juliana (M.A. Pavón)
Amenazas

ASE y AHSA recurren en alzada la autorización de la planta solar La Juliana por su impacto negativo sobre el Hoyo Serrano y el barranco de Calderón y piden su suspensión

ASE y AHSA han recurrido en alzada ante la secretaría autonómica de Industria la autorización de la planta solar La Juliana, que afecta a casi 600.000 metros cuadrados (superficie equivalente a 120 campos de fútbol) de terrenos agrícolas de Almoradí

ASE y AHSA recurren en alzada la autorización de la planta solar La Juliana por su impacto negativo sobre el Hoyo Serrano y el barranco de Calderón y piden su suspensión Leer Más »

Vertido de envases de plástico junto al P. N. de El Hondo (AHSA)
Residuos

EL GOBIERNO ADMITE LA EVIDENCIA DE LAS MENTIRAS DE ECOEMBES SOBRE LA RECOGIDA SEPARADA DE ENVASES AUNQUE SE  DA DOS AÑOS DE PLAZO PARA LA IMPLANTACIÓN  DEL SISTEMA DE DEPÓSITO

UN IMPORTANTE PASO EN EL INTERMINABLE CAMINO HACIA LA IMPLANTACIÓN DEL SDDR EN ESPAÑA El pasado viernes, el Ministerio publicó finalmente los datos de recogida separada de botellas de plástico de bebidas de menos de tres litros de 2023. El

EL GOBIERNO ADMITE LA EVIDENCIA DE LAS MENTIRAS DE ECOEMBES SOBRE LA RECOGIDA SEPARADA DE ENVASES AUNQUE SE  DA DOS AÑOS DE PLAZO PARA LA IMPLANTACIÓN  DEL SISTEMA DE DEPÓSITO Leer Más »

Scroll al inicio