Avifauna

Continúan en aumento las concentraciones posreproductoras de fumarel común en el sur de Alicante

Durante este verano de 2022 hemos continuado realizando censos de fumarel común Chlidonias niger, durante sus concentraciones posreproductoras en el sur de Alicante. El objetivo de estos censos, consiste en conocer la evolución de la magnitud de estas concentraciones y a […]

Continúan en aumento las concentraciones posreproductoras de fumarel común en el sur de Alicante Leer Más »

Biodiversidad

UN ESTUDIO DE LA UMH DETERMINA LAS ESPECIES DE VERTEBRADOS TERRESTRES QUE APROVECHAN LAS CARPAS MUERTAS EN EL HONDO Y LOS PATRONES DE CONSUMO DE ÉSTAS

Recientemente ha sido publicado un estudio sobre el consumo de carpas muertas por vertebrados terrestres en el Parque Natural de El Hondo. El estudio realizado por los investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) Adrián Orihuela, Juan Manuel Pérez, Toni

UN ESTUDIO DE LA UMH DETERMINA LAS ESPECIES DE VERTEBRADOS TERRESTRES QUE APROVECHAN LAS CARPAS MUERTAS EN EL HONDO Y LOS PATRONES DE CONSUMO DE ÉSTAS Leer Más »

Huerta Tradicional

COLECTIVOS ECOLOGISTAS Y VECINALES DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL CONSORCIO DE RESIDUOS DE LA VEGA BAJA INSTAN AL CONSORCIO A ACTUAR CONTRA EL VERTIDO DE RESIDUOS EN LOS AZARBES DE LA HUERTA TRADICIONAL

Tras años de reivindicaciones de diferentes colectivos ecologistas exigiendo a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) soluciones para detener la marea de plásticos que se extiende por la red de azarbes y el río Segura hasta acabar en el Mediterráneo,

COLECTIVOS ECOLOGISTAS Y VECINALES DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL CONSORCIO DE RESIDUOS DE LA VEGA BAJA INSTAN AL CONSORCIO A ACTUAR CONTRA EL VERTIDO DE RESIDUOS EN LOS AZARBES DE LA HUERTA TRADICIONAL Leer Más »

Especies en peligro

AHSA propone la inclusión del Saladar de Agua Amarga como zona de recuperación en la Estrategia para la conservación de la cerceta Pardilla

La Estrategia para la conservación de la cerceta pardilla, focha cornuda y malvasía cabeciblanca en España es un documento redactado en 2013 que aglutina los criterios orientadores para la conservación de estas tres especies, que fueron agrupadas en un mismo

AHSA propone la inclusión del Saladar de Agua Amarga como zona de recuperación en la Estrategia para la conservación de la cerceta Pardilla Leer Más »

Tabarca

LA PLATAFORMA POR UN PUERTO SOSTENIBLE MUESTRA SU INDIGNACIÓN POR EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DEL GOBIERNO DE ESPAÑA CONTRA LA MODIFICACIÓN DE LA LOTUP QUE AFECTA A LA PLANTA DE COMBUSTIBLES DEL PUERTO DE ALICANTE

PIDEN AL GOBIERNO QUE RETIRE DE INMEDIATO SU RECURSO Y QUE INSTE A LA AUTORIDAD PORTUARIA DE ALICANTE A ACEPTAR LA ALEGACIÓN QUE LA PLATAFORMA PRESENTÓ EN MARZO PARA QUE EL PUERTO DE ALICANTE NO PUEDA ALBERGAR NINGUNA GRAN INSTALACIÓN

LA PLATAFORMA POR UN PUERTO SOSTENIBLE MUESTRA SU INDIGNACIÓN POR EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DEL GOBIERNO DE ESPAÑA CONTRA LA MODIFICACIÓN DE LA LOTUP QUE AFECTA A LA PLANTA DE COMBUSTIBLES DEL PUERTO DE ALICANTE Leer Más »

Sierra Escalona

ECOLOGISTAS Y VECINOS ALEGAN EN ALICANTE Y MURCIA CONTRA LA PLANTA SOLAR “ROJALINDA” Y SU TENDIDO ELÉCTRICO

Varias entidades ecologistas y vecinales de la Vega Baja – Amig@s de Sierra Escalona (ASE), Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA), Asociación de Vecin@s “San Miguel Arcángel” de San Miguel de Salinas – han alegado, ante las

ECOLOGISTAS Y VECINOS ALEGAN EN ALICANTE Y MURCIA CONTRA LA PLANTA SOLAR “ROJALINDA” Y SU TENDIDO ELÉCTRICO Leer Más »

Scroll al inicio