Ultimas observaciones ornitológicas

Archibeeb patigualdo chico en El Hondo (J. Boronat)

13 de octubre de 2023 El Hondo (Paco García)

Esmerejón

Esmerejón en El Hondo (P. García)

MEDIO AMBIENTE AUTORIZA LA TRANSFORMACIÓN A REGADÍO INTENSIVO DE 48 HECTÁREAS DE HUERTA TRADICIONAL EN LOS CARRIZALES

AHSA ADVIERTE QUE CON ESTA DECISIÓN SE ABRE LA PUERTA A LA DESAPARICIÓN DEL REGADÍO TRADICIONAL EN ESTE ESPACIO NATURAL

Terrenos afectados por las obras de transformación agraria en Carrizales (S. Arroyo)

En octubre de 2022 la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) presentó un escrito ante la entonces Consellería de Transición Ecológica denunciando la construcción de una balsa para el riego por goteo de una superficie de más de 48 hectáreas de la zona húmeda catalogada de Los Carrizales de Elche, situada junto al Parque Natural de El Hondo, en su área de amortiguación de impactos.

Controlada una espátula anillada en 2002 en Holanda

Espátula UV en El Hondo en octubre 2023 (S. Arroyo)

Entre los grupos de espátulas que frecuentan El Hondo durante este otoño hemos podido controlar a una vieja conocida, un ejemplar marcado con anillas con código, la UV. Se trata de un ave anillada como pollo en 2002 en la isla frisia de Terschelling, en el norte de Holanda.

MILES DE PARDELAS CENICIENTAS BORDEAN LA COSTA SUDALICANTINA

Pardela cenicienta frente a cabo Cervera – Guardamar (J. Añel)

Días de otoño para disfrutar del paso de miles de pardelas cenicientas mediterráneas Calonectris diomedea y del elegante vuelo de estos parientes de los legendarios albatros, que también comparten el nombre científico ( el de la familia de los albatros Diomedea) dedicado al héroe griego Diomedes. Estas magníficas aves, procedentes de sus colonias reproductoras, se dirigen a sus áreas de invernada en las costas de África occidental.

Imagen de la publicación” Migración y ecología espacial de las poblaciones españolas de pardela cenicienta (SEO Bird Life)

A %d blogueros les gusta esto: