Category Archives: Residuos
Retiran las barreras de retención de basura flotante de los azarbes de la Desembocadura del Segura
UN INCOMPRENSIBLE PASO ATRAS EN EL CONTROL DE RESIDUOS EN EL RÍO SEGURA

Cauce viejo en la desembocadura del río Segura repleto de plástico tras la retirada de las pantallas flotantes de los azarbes (S. Arroyo)
Hace escasamente un año la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) instaló unas barreras de retención de basuras flotantes en diferentes azarbes que vierten sus aguas en el cauce viejo de la desembocadura del río Segura. La CHS había llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Guardamar para que éste se hiciera cargo de la retirada de la basura acumulada en éstas. La instalación de estas pantallas tenía como objetivo impedir la llegada de envases y otro tipo de residuos flotantes al río Segura y durante los meses en los que han estado instaladas acumulaban una importante cantidad de basuras.
AHSA PROPONE INSTALAR RECIPIENTES DE MADERA PARA DEPOSITAR LA BASURA MARINA QUE RECOGEN LAS PERSONAS CONCIENCIADAS QUE VISITAN LAS PLAYAS NATURALES
SE TRATA DE TRASLADAR AL SUR DE ALICANTE UNA INICATIVA CONTRA LA PROLIFERACIÓN DE BASURAS MARINAS QUE SE ESTÁ LLEVANDO A CABO EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA
El Mediterráneo es uno de los mares del planeta más afectado por el vertido de residuos plásticos, una fuente de contaminación que está teniendo graves consecuencias para los ecosistemas marinos y costeros al degradarse en microplásticos, llegando éstos a entrar en la cadena trófica de los seres vivos, incluidos los humanos. Es habitual que el oleaje deposite en nuestras playas cantidades importantes de basura marina: bidones, envases de todo tipo, restos de aparejos de pesca, boyas etc … que pueden permanecer semanas o meses descomponiéndose o volviendo otra vez al mar si no son retiradas.
Los regantes de San Felipe limpian un vertedero junto al Hondo y cierran el acceso para evitar que se continue vertiendo basuras
Desde hace años AHSA ha denunciado la existencia de un vertedero situado a escasos cien metros del Parque Natural de El Hondo, en el que el vertido de basura se realiza con total impunidad. Situado en una veleta (bancal entre azarbes) entre el azarbe del Convenio y la azarbeta de la Checa, en el término municipal de Dolores, en terrenos propiedad de la Comunidad de Regantes de San Felipe Neri que ha decidido limpiar la parcela ante la pasividad de las administraciones, principalmente del Ayuntamiento de esta localidad, que legalmente tiene las competencias del control de vertido de residuos en el municipio, y bloquear el acceso a la misma desde la vía de servicio del azarbe del Convenio, propiedad también de esta comunidad de regantes.
Parece que las administraciones públicas miran hacia otro lado en lo que se refiere a la cuestión de los residuos, existiendo además una absoluta permisividad social en cuanto a la existencia de vertidos de basuras prácticamente por cualquier rincón de nuestras comarcas. Hasta cuando?
Los regantes de San Felipe limpian el vertedero de la azarbeta de la Checa

Basuras junto a la azarbeta de la Checa en TM de Dolores en 2016

El mismo lugar el 13/II/20
Ayer por la mañana una excavadora retiraba los residuos vertidos durante años junto a la azarbeta de la Checa, en un vertedero ilegal institucionalizado, situado en el limite de los términos municipales de Elche y Dolores, a escasos 100 metros de los humedales del Parque Natural de El Hondo. Este vertedero ha sido denunciado en reiteradas ocasiones por AHSA, tanto ante los ayuntamientos de Dolores y Elche, como al SEPRONA. Los trabajos, costeados por la Comunidad de Regantes de San Felipe Neri propietaria de la veleta (parcela entre azarbes), han consistido además de retirar los residuos y en formar un caballón de tierra al borde de la parcela, para dificultar el vertido de basuras.
Además los regantes barajan la opción de bloquear el camino de servicio del azarbe del Convenio, propiedad también de esta comunidad, con el objetivo de impedir el paso de vehículos a motor a esta zona. Esperemos que finalmente tomen esta decisión que redundará en un menor tráfico de vehículos en esta zona de Los Carrizales y a su vez una disminución de vertidos de residuos.