¿Excepciones en la dieta del charrán común?
La colonia de larolimícolas de Pinet ofrece un interesante espectáculo para todas aquellas personas que nos interesa el medio natural y las aves más particularmente. La cercanía de los observatorios y del sendero de acceso, relativamente próximos a las islas donde nidifican charranes, avocetas, cigüeñuelas, charrancitos o gaviotas, supone un excepcional oteadero desde donde podemos observar, sin interferir, en la vida y costumbres de los centenares de parejas de aves que allí nidifican: los cortejos nupciales, las rivalidades entre aves de diferentes o de la misma especie, la construcción de nidos, la incubación de huevos, el cuidado de los pollos, en resumen la complicada vida cotidiana de los seres vivos.
Rivalidad entre carracas y grajillas
Las aves trogloditas ( aquellas especies que nidifican en oquedades) lo tienen complicado en el sur de Alicante, un territorio profundamente deforestado, donde escasean los agujeros propicios para la nidificación de estas especies, agravada en las últimas décadas con la desaparición de almendros y algarrobos de secano. Aunque los viejos ejemplares de palmeras alivian la falta de árboles, ofreciendo cavidades tanto de agujeros naturales, fruto de la descomposición de sus tallos, como los horadados por los pitos reales para hacer nidos o para obtener alimento. Carracas, mochuelos, grajillas, abubillas o cernícalos se hallan entre las especies que dependen de encontrar una oquedad adecuada para poder nidificar. La desaparición del arbolado de secano se ha unido, en los últimos años, a la puesta en cultivo de antiguos huertos o bancales con algunos pies de palmera, que han visto como han sido arrancados viejos ejemplares con agujeros en sus grandes tallos.
Observada una vez más en las salinas del Pinet una aguja colinegra anillada en Inglaterra
La aguja colinegra OB-OL(E), la denominación es la clave de los colores de las anillas que porta, ha vuelto a ser observada en las salinas de Pinet. Un verano más ha sido observado este ejemplar que fue anillado en 2003 en el Nene Washes, una reserva situada en el este de Inglaterra.