Monthly Archives: noviembre 2018
AHSA CONSIDERA INACEPTABLE LA CONSTRUCCIÓN DE UN PASEO MARITÍMO EN LA PLAYA DE AGUAMARGA
EL GRUPO ECOLOGISTA PRESENTA ALEGACIONES AL PROYECTO DE COSTAS

Costa de Aguamarga (J. Ramos)
El Servicio Provincial de Costas de Alicante ha presentado a información pública el proyecto de “Restauración y mejora ambiental de la costa en la playa del saladar de Agua Amarga (Alicante), plan que afecta a la última playa sin urbanizar el término municipal de Alicante y que junto a las antiguas salinas de Aguamarga forma parte de los terrenos protegidos por su inclusión en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana. El proyecto presentado ha sido recibido con decepción por la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante, (AHSA), entidad que desde hace varios años ha reclamado a Costas que tomará medidas para impedir el trasiego de vehículos por el cordón dunar que a duras penas ha sobrevivido hasta ahora.
30 ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DEL P.N. DE EL HONDO ¿ALGO QUE CELEBRAR?
EL HONDO PIERDE EL 90% DE LAS AVES REPRODUCTORAS DESDE 2015

Fumarel cariblanco cebando a un pollo en El Hondo, una de las especies que ha dejado de nidificar en este parque natural (S. Arroyo)
Dentro de unos días se cumplen treinta años de la declaración del Parque Natural de El Hondo, la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) considera que se trata de una fecha redonda que debería servir para hacer balance de lo conseguido, en positivo, de 30 años de protección de este espacio natural.
El grupo ecologista cree que desafortunadamente no es el caso, las cercanías de la fecha han coincidido con la publicación de los censos de aves acuáticas nidificantes de la Comunidad Valenciana, realizado cada año en los principales humedales por la Consellería de Medio Ambiente. Los datos aportados por los censos ponen negro sobre blanco el estado de degradación en el que se encuentra el Parque Natural de El Hondo y como está afectando a las especies de aves acuáticas que allí nidifican.
ÁGUILA DE BONELLI, ÁGUILA PERDICERA
Nuestro compañero de AHSA, Tony Peral, acaba de publicar un libro de fotografía de naturaleza, de la que es un consumado y activo militante. Como no podía ser de otra manera lo ha dedicado a la especie por la que siente una gran pasión, el águila perdicera. En esta elegante publicación resume años de seguimiento de esta bella rapaz de carácter agreste, como las sierras, canchales y roquedos donde habita.
Grullas migrantes
Esta mañana a primera hora un bonito grupo de 80 grullas comunes (Grus grus) se encontraba en un saladar inundado junto a las salinas de Bonmatí, donde descansaba y se secaba las plumas después de las lluvias del día anterior. La presencia de grullas en las salinas no es muy habitual, menos aún en ese número y posadas.