ECOLOGISTAS SE ACOGEN A LA JUSTICIA GRATUITA PARA DETENER LA URBANIZACIÓN DE CALA MOSCA

Ejemplar de jarilla cabeza de gato en Cala Mosca, el principal enclave para la especie (S. Arroyo)

Los grupos ecologistas Salvemos Cala Mosca y Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) hacen un frente común para detener en los tribunales la urbanización de Cala Mosca, para ello han llegado a un acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones para articular una respuesta jurídica a lo que consideran un grave e irreversible atentado medioambiental contra el litoral y la biodiversidad de la comarca de la Vega Baja.

Últimas observaciones ornitológicas

Chorlitos carambolos en El Hondo (O. Aldeguer)

15 de agosto de 2023 El Hondo (Óscar Aldeguer)

Flamenco enano

Flamenco enano en El Hondo (O. Aldeguer)

18 de agosto de 2023 Huerta de Catral (Manolo Cansalá)

40 cigüeñas blancas

Huerta de Almoradí ( Cita de un agricultor. Compartido en grupo de whatsapp)

105 cigüeñas blancas

ENTRE EL 33% Y EL 54% DE LAS CERCETAS PARDILLAS SON MUERTAS POR DISPAROS

UN ESTUDIO CIENTIFICO CUANTIFICA EL IMPACTO DE LA CAZA SOBRE LA AMENAZADA ESPECIE EN EL SUR DE ALICANTE

Cerceta pardilla con pollos en El Hondo (S. Arroyo)

Con el explicito título: “Disparos a ciegas: la mortalidad no natural contrarresta los esfuerzos de conservación de un ave acuática amenazada” varios investigadores, adscritos a las universidades de Elche, Alicante, Islas Baleares y el IMEDEA (Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados), publican un artículo en la revista científica Animal Conservation dando a conocer un inédito y exhaustivo estudio en el que, entre otros aspectos de la conservación,  identifican y cuantifican las causas de mortalidad que afectan a la cerceta pardilla Marmaronetta angustirostris en los humedales del sur de Alicante, en la actualidad la principal área de reproducción de la especie en Europa.

AHSA CONSIDERA UNA NEGLIGENCIA DE LAS ADMINISTRACIONES PERMITIR UNA NUEVA EDICIÓN DE UNA MASIVA CONCENTRACIÓN DE BICICLETAS DE MONTAÑA EN ELCHE

LOS ECOLOGISTAS ADVIERTEN DE LA IRREVERSIBILIDAD DE LA DESTRUCCIÓN DE LA CUBIERTA VEGETAL DE LAS SIERRAS ILICITANAS

Loma del entorno del Pantano de Elche donde se evidencia el efecto sobre la vegetación del trasiego de bicicletas (Google Earth)

Con motivo de la convocatoria de la segunda edición de una carrera de bicicletas de montaña a través de más de 30 km del término municipal de Elche, Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) vuelve a denunciar los impactos negativos que genera la circulación de bicicletas de montaña, sin ningún tipo de control, para la conservación del medio natural de las sierras interiores ilicitanas. Impactos que se agravan aún más con el desarrollo de pruebas deportivas que conllevan grandes concentraciones de usuarios de este tipo de vehículos por espacios naturales extremadamente sensibles.

Vista aérea del barranc del Grifo (Elx) donde se puede apreciar las innumerables sendas abiertas por el paso de bicicletas (Google Earth)

A %d blogueros les gusta esto: