Monthly Archives: marzo 2023

Ultimas observaciones ornitológicas, avistamientos de avutarda, archibebe patigualdo chico y serretas medianas

Avutarda en las salinas de Santa Pola (S. Arroyo)

7 de marzo de 2023 Clot de Galvany (Jacobo Ramos)

Águila calzada

Costa de Agua Amarga

6 chorlitejos patinegros

3 correlimos tridáctilos

Chorlito gris

2 serretas medianas

Chorlitejos patinegros en la costa de Agua Amarga (J. Ramos)

Serretas medianas en la costa de Agua Amarga (J. Ramos)

Martinete en el Clot (J. Ramos)

El despertar de la primavera y la temporada reproductora en El Hondo

Cortejo nupcial de aguilucho lagunero en El Hondo (S. Arroyo)

Tras las frías semanas del pasado mes de febrero, la repentina subida de temperaturas de estos últimos días ha dado el pistoletazo de salida para la temporada reproductora. Muchas de las especies de aves vinculadas a nuestros humedales, nidificantes en ellos o no, ya se hallan inmersas en el proceso que, si todo les va bien, culminará con el nacimiento y cuidado de sus respectivas progenies en las próximas semanas y meses.

Jornada de anillamiento en el Aula de la Naturaleza de Catral

Esta mañana se ha realizado una jornada de anillamiento de aves paseriformes en el Aula de la Naturaleza de Catral. Los compañeros de la Societat Il.licitana d’Ornitologia nos han ofrecido una magnifica clase práctica y teórica del anillamiento de este tipo de aves. Con una detallada descripción de la información que los ornitólogos obtienen de las aves capturadas, aparte de la identificación de la especie, edad y sexo del ejemplar, los datos biométricos como peso o medida del ala, entre otros, que son metódicamente recogidos. Así como de la utilidad de la información obtenida para la conservación tanto de las especies ornitológicas como de los ecosistemas donde viven.

ECOLOGISTAS DENUNCIAN LA DEGRADACIÓN DEL RÍO ALGAR EN ALTEA

Desembocadura del río Algar durante un episodio de mortandad de fauna acuática (El Xoriguer)

En el marco de la celebración del día internacional de acción por los ríos, celebrado el pasado 14 de marzo, varias entidades ecologistas  (Societat Valenciana d’Ornitologia,  Acciò Ecologista – Agrò y  SEO Bird Life y Grupo Ecologista el Xoriguer) además de personas residentes en Altea comprometidas con la conservación del medio natural,  han denunciado la grave situación en la que se encuentra el tramo bajo del río Algar, espacio natural de gran valor ambiental incluido en el Catalogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana. Los ecologistas advierten que los caudales del río Algar esquilmados por el “modelo turístico” que se sostiene sobre un imparable crecimiento del suelo residencial, junto con el cambio a regadío de zonas tradicionalmente de secano, además de generar un grave impacto sobre el paisaje y los recursos naturales, están forzando la sobreexplotación de los acuíferos y del propio caudal del río Algar, generando una grave alteración de su régimen hidrológico. Así, la elevada sustracción de agua que sufre el sistema fluvial, especialmente en verano, reduce a mínimos   el caudal de agua a menudo hasta valores nulos, lo que afecta a las comunidades de flora y fauna que se asientan en el cauce y suprime por completo el caudal ecológico que establece la normativa.