MÁXIMOS DE MÁS DE 17.000 FUMARELES COMUNES ENTRE PINET Y LAS SALINAS DE TORRREVIEJA

CONTINÚAN AUMENTANDO LAS CONCENTRACIONES EN EL SUR DE ALICANTE, MIENTRAS LOS ENCLAVES TRADICIONALES DE LOS PAISES BAJOS BAJAN A NIVELES HISTÓRICOS

Fumareles comunes en Pinet (S. Arroyo)

Desde 2017, cada año, se producen concentraciones notables de fumareles comunes durante la migración posreproductora en las salinas de Pinet, formándose grandes dormideros  al atardecer donde permanecen hasta el día siguiente, saliendo hacia el mar una vez que despunta el día. La magnitud de estas concentraciones posreproductoras en Pinet ha aumentado espectacularmente, pasando de máximos de 1.969 aves en 2017 a 4.555 en 2020,  6.890 en 2021 y 12.400 en 2022.

Desde los años 90 se considera que el conjunto de la población se concentra durante el periodo posreproductor en dos humedales, donde se han llegado a censar c.120.00 fumareles  en IJsselmeer (Holanda) y c. 30.000- 40.000 en Sivash ( Ucrania) aunque desde hace años el número de aves está descendiendo de forma muy acusada en Ijsselmeer a causa del declive de la población reproductora o de la disponibilidad de comida. El pasado 2022 solamente se registraron 6.000 aves a finales de julio y menos de 2.000 a principios de agosto en este humedal y se relacionaba con la escasez de su principal presa,  el eperlano Osmerus eperlanus (Van der Winden, 2022).

CRÓNICA DE LA SALIDA A AITANA

El pasado 18 de noviembre 10 personas participamos en la salida a la sierra de Aitana organizada por AHSA. Con una mañana fresquita y soleada, iniciamos nuestra ruta en la Font de Partagat que encontramos repleta de coches a causa de la organización de una prueba deportiva de marcha a través de este espacio natural.

Durante el ascenso hasta la font de la Forata coincidimos con innumerables corredores que pedían paso por el estrecho sendero, sintiendo una extraña sensación al tener gente alrededor que corría  con mucha prisa para llegar a su destino en mitad de la tranquilidad y majestuosidad de la sierra. Sentimientos aparte, la manía de organizar actos deportivos multitudinarios en frágiles espacios naturales y la laxitud de la Administración autorizándolos es otra fuente de deterioro de éstos.

Últimas observaciones ornitológicas

Aguilucho papialbo en Carrizales (S. Arroyo)

1 de noviembre de 2023 Clot de Galvany (Jacobo Ramos)

Pareja de ánades frisos

3 aguiluchos laguneros

12 cercetas comunes

Salinas de Santa Pola

c.300 correlimos comunes y menudos

20 chorlitejos grandes

5 chorlitos grises

3 águilas pescadoras

Zarapito real

Aguja colipinta y colinegra

Los Carrizales

3 águilas calzadas

Zarapito real en las salinas de Santa Pola (J. Ramos)

Archibebe claro en las salinas de Santa Pola (J. Ramos)

Ultimas observaciones ornitológicas

Archibeeb patigualdo chico en El Hondo (J. Boronat)

13 de octubre de 2023 El Hondo (Paco García)

Esmerejón

Esmerejón en El Hondo (P. García)

A %d blogueros les gusta esto: