Biodiversidad

Charca de la Manzanilla tras el desbroce del carrizo (S. Arroyo)
Biodiversidad

Se desbroza carrizo en la charca de La Manzanilla en el marco de trabajos de adecuación del hábitat

HAN SIDO SUBVENCIONADOS POR EL PROYECTO LIFE CERCETA PARDILLA La charca de La Manzanilla es un pequeño humedal fruto de un proyecto de restauración que transformó un vertedero ilegal situado en Los Carrizales de Elche en una zona húmeda. El […]

Se desbroza carrizo en la charca de La Manzanilla en el marco de trabajos de adecuación del hábitat Leer Más »

Cercetas pardillas en el Clot (J. Ramos)
Biodiversidad

La sentencia que invalida los planes técnicos que autorizan la caza nocturna en los humedales del sur de Alicante es declarada firme

La semana pasada el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana declaraba firme la sentencia dictada el pasado 27 de diciembre de 2024, en la que se anulaba las resoluciones mediante las cuales fueron aprobados 14 planes técnicos de

La sentencia que invalida los planes técnicos que autorizan la caza nocturna en los humedales del sur de Alicante es declarada firme Leer Más »

Día de los humedales 2025 en la desembocadura del río Segura (M. López)
Amenazas, Biodiversidad

EN EL DÍA DE LOS HUMEDALES DECIMOS NO AL PROYECTO DE DRAGADO DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SEGURA

Con motivo de la celebración del día de los humedales, una veintena de personas han participado en un recorrido por la desembocadura del río Segura.  La actividad, de carácter reivindicativo y divulgativo, fue convocada por seis organizaciones ecologistas del sur

EN EL DÍA DE LOS HUMEDALES DECIMOS NO AL PROYECTO DE DRAGADO DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SEGURA Leer Más »

Riu Algar (Predra)
Biodiversidad

Restauración de la vegetación autóctona, eliminación de residuos y filtros verdes para la desembocadura del río Algar

La desembocadura del río Algar es un humedal incluido en el Catalogo  de Zonas Húmedas de la Comunitat Valenciana, como tantos otros humedales mediterráneos se encuentra sujeto a graves presiones de origen antrópico, sobreexplotación de sus caudales, vertidos tanto al

Restauración de la vegetación autóctona, eliminación de residuos y filtros verdes para la desembocadura del río Algar Leer Más »

Scroll al inicio