Monthly Archives: agosto 2023

CONTROLADO EN EL HONDO UN MORITO ANILLADO EN ARGELIA

Morito anillado en Argelia, controlado en el Hondo (S. Arroyo)

Durante la primera semana de agosto ha sido controlado en El Hondo un ejemplar de morito común Plegadis falcinellus que portaba una anilla de lectura a distancia. El ave había sido marcada en 2017 como pollo en Chatt paraje del noreste de Argelia, cercano a la frontera con Túnez.

ÚLTIMAS OBSERVACIONES ORNITOLÓGICAS

Flamenco enano en El Hondo (J. Ramos)

1 de agosto de 2023 Dunas de Pinet (Juan Diego Acevedo)

Halcón de Eleonor cazando insectos sobre la pinada, acosado por dos charranes patinegros

6 de agosto de 2023 El Hondo (Sergio Arroyo)

506 agujas colinegras

4 combatientes

2 correlimos menudos

Salinas de Torrevieja (Óscar Aldeguer y Sergio Arroyo)

c. 4.000 fumareles comunes

Laguna de La Mata

18 pagazas piconegras y 9 aguiluchos cenizos (3 juv) cazando chicharras en zona de arbustos

Carraca

Salinas de Pinet 

c. 4.000 fumareles comunes

c. 700 charranes patinegros

Pagaza piconegra en la laguna de La Mata (S. Arroyo)

Aguilucho cenizo en la laguna de La Mata (S. Arroyo)

Carraca en la laguna de La Mata (S. Arroyo)

LOCALITZEN 200 CIGONYES EN EL TERME MUNICIPAL D’ASP, UNA DE LES QUALS MORTA PER ELECTROCUCIÓ

Cigüeñas blancas en Aspe (SIO)

Aquest divendres 19 d’agost, membres de la Societat Il.licitana d’Ornitologia (SIO) i de l’Associació Mediambiental Keuper de Crevillent han localitzat un grup de 200 cigonyes blanques (‘Ciconia ciconia’). Aquesta observació és molt inusual i interessant per diversos motius.

 

En primer lloc, tant pel nombre d’individus presents (200) com pel lloc de localització, en uns camps de cultiu a tocar de la carretera CV-845 d’Asp al Fondó de les Neus i molt a prop del paratge d’El Collao. No és habitual que aquesta espècie de gran au planejadora es deixe vore per les comarques del Vinalopó o la costa, ja que sol migrar cap a l’Àfrica per l’interior de la Península Ibèrica en aquestes dates.

NIDIFICAN LAS ESPÁTULAS EN EL HONDO

PRIMERA CITA DE REPRODUCCIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Nido de espátula en el P.N de El Hondo. Con un ejemplar adulto protegiendo del sol a dos pollos (Generalitat Valenciana)

Durante el seguimiento de las aves acuáticas nidificantes, que cada año realiza la Generalitat Valenciana en los diferentes humedales valencianos, ha sido detectada la reproducción de al menos 5 parejas de espátula común Platalea leucorodia. Éstas han instalado sus nidos en una colonia donde nidifican varias especies de garzas y moritos en el Parque Natural de El Hondo.

La espátula es un ave zancuda, cercana a los ibis, que en España presenta un área de nidificación muy fragmentada, circunscrita a la mitad occidental peninsular.  Sus principales bastiones se encuentran en el entorno de Doñana, bahía de Cádiz y marismas del Odiel. En los últimos 20 años ha habido una importante expansión por distintas zonas del interior peninsular como Extremadura, Castilla La Mancha y Castilla León, aunque no correspondida con un incremento poblacional.  Estas colonizaciones se consideran vinculadas con las poblaciones holandesas y andaluzas de espátula  (Molina et al.,  2009).