Category Archives: ACTIVIDADES

Crónica de la actividad: “Carraca, ave del palmeral”

El pasado sábado 6 de mayo, organizamos una actividad con la Sociedad Ilicitana de Ornitología (SIO) para observar a la carraca (Coracias garrulus) en su típico hábitat del sur de Alicante los huertos de palmeras y el medio agrícola. Estaba previsto que la actividad constara de dos partes, una primera consistente en una visita a los huertos de palmeras de la zona norte de El Hondo, una de las principales zonas de nidificación de la especie en el sur de Alicante, además también para observar otras especies que como ella aprovechan las oquedades de las palmeras, muchas de ellas realizadas por el pito real ibérico (Picus sharpei)  tanto para nidificar como para obtener alimento.

CRONICA DE LA SALIDA DE AHSA A PÉTROLA

Laguna de Pétrola (G. Belmonte)

El sábado pasado organizamos, un año más, la visita de AHSA al complejo lagunar de Pétrola – Corral Rubio. Empezamos con la mañana nublada en la antigua estación de Bonete, donde disfrutamos de la observación de varios ejemplares de avutarda (5-6 machos) y hasta 5 bonitos machos de sisón haciendo vuelos y sacando pecho en clara actitud de cortejo. Éstos se encontraban en un gran bancal que estaba en barbecho, un cartel indicaba que formaba parte de las medidas agroambientales por la instalación de las placas solares que cubren cerca de 300 hectáreas en las lomas que bordean está zona cerealística. Una verdadera salvajada. Junto a la vía del tren un ratonero muerto, probablemente electrocutado con la catenaria. En la lejanía otro ratonero posado en un poste eléctrico. La línea eléctrica del tren debe de tener más impacto del que imaginamos, hace unos años en otra salida de AHSA vimos un aguilucho lagunero muerto en las vías del tren junto a la laguna del Salobrejo.

Avutardas en Corral – Rubio (S. Arroyo)

Jornada de anillamiento en el Aula de la Naturaleza de Catral

Esta mañana se ha realizado una jornada de anillamiento de aves paseriformes en el Aula de la Naturaleza de Catral. Los compañeros de la Societat Il.licitana d’Ornitologia nos han ofrecido una magnifica clase práctica y teórica del anillamiento de este tipo de aves. Con una detallada descripción de la información que los ornitólogos obtienen de las aves capturadas, aparte de la identificación de la especie, edad y sexo del ejemplar, los datos biométricos como peso o medida del ala, entre otros, que son metódicamente recogidos. Así como de la utilidad de la información obtenida para la conservación tanto de las especies ornitológicas como de los ecosistemas donde viven.

SALIDA DE AHSA A CABO TIÑOSO

En ruta desde Cala Salitrona hacia la carretera de Castillitos

El pasado domingo 12 de marzo diecisiete personas participamos en la salida de AHSA a Cabo Tiñoso, uno de los espacios litorales mejor conservados y más salvajes de la costa de Cartagena, incluido en las casi 11.000 hectáreas del LIC y ZEPA “La Muela y Cabo Tiñoso” y rodeado por el extenso LIC marino “Valles submarinos del escarpe de Mazarrón”, que abarca cerca de 154.000 hectáreas marinas

A %d blogueros les gusta esto: